Proyecto Venturi es una iniciativa abierta a la colaboración

  • Es una red abierta de análisis colaborativo, impulsada por profesionales con experiencia directa en la gestión sanitaria.


  • Nace con una vocación clara: entender mejor el sistema para poder transformarlo con inteligencia práctica. Nuestro objetivo no es teorizar, sino generar conocimiento útil a partir del análisis riguroso de datos reales. Traducimos cifras en decisiones.


Proyecto Venturi es una  marca paraguas que agrupa estudios, colaboraciones y propuestas bajo un mismo enfoque metodológico y una misma visión compartida.


Estudiamos el sistema, comparamos realidades, proponemos caminos y abrimos debates para lograr el efecto Venturi en la eficiencia asistencial.

  • Elaboramos información e indicadores a partir de fuentes públicas
  • Desarrollamos modelos reproducibles, trazables y visuales.
  • Aportamos rigor, pero huyendo de un excesivo academicismos: buscamos impacto real.

Sanidad: un reto compartido que exige soluciones colectivas

La sanidad atraviesa una etapa crítica de inviabilidad si no se abordan reformas profundas. El Proyecto Venturi lleva años analizando este problema desde los datos, dimensionando la carga asistencial y planteando propuestas realistas para mejorar la eficiencia del sistema.

Este reto no es exclusivo del sector público o privado, sino de toda la sociedad. Empresas, profesionales, pacientes e instituciones son parte del problema… y también de la solución. No tiene sentido seguir hablando de dicotomías cuando buena parte de la sanidad pública ya se presta en centros privados.

Las empresas —grandes y pequeñas— aportan conocimiento, innovación y capacidad de gestión. Desde centros asistenciales hasta startups tecnológicas, su papel es clave para garantizar una sanidad viable. Pero necesitamos orientar las propuestas a responder la verdadera pregunta: ¿cuánto cuesta mantener el sistema sanitario que queremos?

Solo con una visión sistémica, colaborativa y rigurosa será posible provocar el efecto Venturi que transforme el sistema y asegure su sostenibilidad a medio y largo plazo.